Wenseslao Moreno nació con parálisis cerebral sin embargo eso no impidió a que pueda cumplir uno de sus sueños: convertirse en médico. El diagnóstico fue algo difícil de aceptar al principio para sus padres pero por suerte gracias a una red de contención ayudaron a que Wenchy (así lo apodan) pueda tener un seguimiento y atención adecuada.
La parálisis cerebral le producía sacudones en la parte superior del cuerpo lo cual le era dificíl escribir a mano. “Recién en el 2023 pude escribir a partir de una terpia ocupacional.
A eso se le sumaron intervenciones quirúrgicas dolorosas, terapias y hasta bullying.
“Me remplazaron la cadera a los 8 años ya que no podía caminar. Mis movimientos involuntarios fueron desconfigurando mi caminata y había que corregirlo. Tuve que aprender a caminar de nuevo”
El camino de la medicina con parálisis cerebral
Si bien le gustaba convertirse en biólogo un amigo de él le propuso estudiar medicina. Se anotó con mucho miedo ya que temía que no le salga bien las partes prácticas o la reacción de futuros pacientes que no quisieran ser atendidos por él.
Por suerte nada de eso ocurrió y pudo recibirse en el año 2020 durante la pandemia. Si bien su camino no fue tan fácil ya que se le dificultaba escribir para tomar notas o incluso rendir los exámenes de manera oral logró recibirse a sus 23 años de neurólogo.
Te puede interesar
Desmitificando los mitos sobre las personas con síndrome de down